Cálculo fogasa – Calcular indemnización fogasa

Los pagos de FOGASA pueden ser pagos no integros, todo dependerá de la cantidad de estos. El fondo de garantía salarial tiene limites a la hora de pagar que actualmente son:

  • Por salarios impagados va a pagar un máximo de 8.383 €
  • Por indemnizaciones por despidos va a pagar un máximo de 25.498 €

Calcular cuando paga FOGASA

Teniendo claro las limitaciones que tiene el fondo a la hora de pagar es conveniente saber como se realizan estos cálculos. Sigue leyendo y te explicaremos cómo calcular el monto que tienes que percibir si vas a tramitar el FOGASA ya que tu empresa no te paga o el sueldo o bien, la empresa no te paga la indemnización por un despido improcedente.

Cálculo del pago de FOGASA por los salarios

Seguidamente te explicamos como calcular fogasa si necesitas saber cuanto tienes que cobrar del fondo.

Dentro del límite de los 8.383 Euros que tiene fogasa a la hora de pagar por salarios no recibidos se tienen en cuenta las pagas extraordinarias y los salarios de tramitación. Para calcular el cobro del fogasa por salarios que te corresponde tienes que:

Sumar los días pendientes de pago con un máximo de 120 días.

El número que te de la suma, multiplicarlo por el doble del SMI (Salario Minimo Interprofesional) diario, prorrateando las pagas extras. Hoy en 2022 es de 69,86€

La cantidad resultante que te de la operación nunca puede superar los 8.383€, si pasa de esa cantidad el FOGASA sólo te va a pagar los ocho mil trescientos ochenta y tres euros.

O sea que si la empresa te adeuda salarios de varios meses y el monto que te adeuda supera los 8.383€, Fogasa sólo te va a pagar hasta esa cantidad.

Ejemplo práctico de cálculo de los Salarios de FOGASA

Vamos a calcular la indemnización fogasa de una forma muy sencilla, atención que explicamos como calcular fogasa

Pongámonos en situación:

La empresa nos debe 30 días de pago del salario.

Multiplicamos los 30 días por 69,86 (que es el SMI)

El resultado es 2095,8€

Entonces es lo que nos va a depositar el FOGASA cuando hagamos el trámite y nos los aprueben.

Cálculo del pago de FOGASA por despidos

El fondo va a pagar una indemnización por despido siempre y cuando esté reconocida por una sentencia, auto o acto de conciliación. También por una resolución administrativa. Si este es el caso, para calcular la cantidad que tienes que percibir del FOGASA si te han despedido es el siguiente:

Todos los años que has estado contratado por la empresa, los tienes que multiplicar por 30. El resultado de la multiplicación son los días de indemnización que se va a hacer cargo el Fondo de Garantía.

Si el resultado de la indemnización supera los 365 días, el fondo sólo va a cubrir un sólo año. O sea sólo te va a pagar 365 días de indemnización.

El resultado de la multiplicación lo tienes que multiplicar por el salario diario, el salario que cobrabas tu. (sólo tienes que dividir tu salario en 30 y vas a tener el salario diario)

Cuidado que lo que paga cómo máximo FOGASA es el doble del SMI con prorrateo de las pagas extras y vacaciones. O sea que si el resultado de la ultima multiplicación supera loas 69.86€, el fogasa sólo te va a pagar hasta este monto. O sea que si el resultado de la multiplicación te da por encima de loas 69,86Euros tienes que utilizar esta cantidad máxima que paga FOGASA para seguir con el cálculo.

Por eso el limite por indemnización de FOGASA es de 25.498,90€ que es el resultado de multiplicar 365 x 69,86.

Ejemplo práctico de cálculo del FOGASA por un despido.

Otro ejemplo muy sencillo de calculo indemnizacion fogasa

Pongámonos en situación:

Hemos estado trabajando en la empresa que nos ha despedido unos 2.5 años. Nuestro sueldo prorrateado con las pagas extras era de 1250€ mensual

Vamos a multiplicar 2.5 x 30 y el resultado es 75

75 son los días que se va a hacer cargo el FOGASA y nos va a abonar en nuestra cuenta bancaria.

Para saber por el salario diario que teniamos vamos a multiplicar 1250 x 12 meses y el resultado lo vamos a dividir por 365 y nos va a salir nuestro salario diario. El resultado es 41,10€ que viene a ser nuestro salario diario prorrateado.

Ahora multiplicamos 75 x 41.10 y nos va dar el resultado que nos va a pagar el FOGASA por el despido que no hemos cobrado, en nuestro caso es de 3082€

En este caso práctico el FOGASA nos va a ingresar en nuestra cuenta bancaria 3.082€

Autocalculo FOGASA por el misterio de empleo

El ministerio de empleo del gobierno de España tiene una aplicación online que te va a permitir hacer el cálculo real de lo que te va a pagar el FOGASA según los datos que informes sobre el trámite.

Para acceder al cálculo de prestaciones del FOGASA tienes que acceder a la siguiente urls

https://sede.fogasa.mites.gob.es/SEDE/gestion/catalogoTramites/autocalculo.xhtml

Cuando accedas te va a salir una página de advertencia sobre que es un cálculo que se hace sin tener en cuenta la veracidad de los datos, y dice que el cálculo se hace en conformidad a la legislación vigente. Para que la calculadora del FOGASA se vea bien aconsejan una resolución de pantalla de 1024 x 768 pixeles, si es mayor no pasa nada pero si es menor puede que tengas problemas al visionar la calculadora.

pantalla previa a la calculadora del fogasa.

Una vez le hagas clic en el botón aceptar te va a salir un formulario donde vas a tener que rellengarlo para que te haga el cálculo.

Para rellenar el formulario del autocalculo de FOGASA necesitas:

  • Fecha de la insolvencia o declaración del concurso.
  • Salario mensual con pagas prorrateadas
  • Tipo de contrato o completo o tiempo parcial (se indica en porcentaje, si es completo le tienes que poner 100%)
  • Qué estás tramitando? – Salario – Indemnización o Salarios de tramitación (es multi selección)
    Hasta que no rellenes estos campos los otros campos aparecen en gris y no son accionables.
  • Cantidad Reconocida en la sentencia o certificada por el administrador Concursal.

Seguidamente dependiendo de lo que hayas marcado te va a pedir datos para calcular la indemnización, los salarios y los salarios a trámite

Una vez hecho el cálculo te va a permitir firmar el cálculo indemnizacion fogasa, pero te sale una advertencia en rojo que avisa que el cálculo del fogasa no es vinculante ni genera derecho alguno a favor del solicitante.

Indemnización Fogasa

Como pudiste ver el cálculo de la indemnizacion fogasa es relativamente sencillo, pero para estar más seguro te aconsejamos que consultes con un gestor o con un abogado laboralista. De esta forma vas a segurarte que la Indemnización fogasa que tengas que percibir sea la cantidad correcta y que te pertoca.

A parte un gestor o un abogado laboral te van a guiar mucho mejor los pasos que tienes que realizar para realizar todo el trámite. Eso si, te van a cobrar una comisión que normalmente ronda el 10% del total de la indemnización percibida por el fogasa, pero con la tranquilidad que sólo te van a cobrar cuando recibas el pago del Fogasa.

Índice del Contenido